SOBREPROTECCIÓN DESDE LA INFANCIA HASTA LA EDAD ADULTA


SOBREPROTECCIÓN DESDE LA INFANCIA HASTA LA EDAD ADULTA



Muchos padres desde la infancia sin querer solo por el amor que nos tienen no se dan cuenta lo que nos esta haciendo por supuesto que amar a nuestros hijos no es malo, pero hay que saber también poner limites en ese amor
Como así, desde que nacemos nuestros padres nos ven indefensos y frágiles y van a querer siempre hacer todo por nosotros eso pasa más a menudo con la madre….


Que hacen los padres o la madre sobreproctetora:

. Quieren que los pasos que des en la vida los des juntos a ellos o ella
Están siempre para ti si te caes por ejemplo si tuvo que hacer una tarea en ves de acompañarlos quieren hacer todo por ellos pensando que no son capaces solos, O los que si tienen una situación que les causa molestia como es un problema con amiguito que lo agredió ya sea en el colegio o fuera de este en ves de enseñarles como defenderse sin tener que recurrir a la violencia lo que hacen es decir tranquilo/la aquí esta mamá o papá

.no les permiten explorar el mundo lo/la cuidan hasta de lo más mínimo de que no se caiga, los quieren alejar de todo tipo de peligro como es el ir a la tienda solos, el conocer gente porque piensan que todo mundo le quiere hacer daño a su bebe hasta ya en su dolencia ni los dejan tener novia o novio porque creen que van a sufrir, y cuando son bebes no los dejan gatear en el suelo porque los gérmenes les pueden hacer daño al niñ@
O que todo lo que coman les va hacer daño  


.los quieren limitar a todo que no puedes  tirar piscina porque te ahogas, que si tu tienes ganas de salir no puedes porque te puede pasar algo o si es con el clima si  esa haciendo  un clima normal que te pongas el suéter que te vas a resfriar que hace calor igual, siempre te van a decir como debes pensar, hablar, hasta lo que te tienes que poner de ropa y  como peinarte par ellos todo el que se le acerque a su hijo@ son malas personas o no les convienen

. no te dan responsabilidades ahí menciono lo anterior, como es tender una cama, ayudar en los que haceres de la casa llevar el plato después de comer a su lugar, hacer sus tareas etc.

.la justificación de los actos, quieren tapar el sol con un dedo par ellos o ella su hij@ no rompe ni un plato
.no los dejan interactuar con sus amigos porque creen que o mala influencia .

.les infunde miedo a todo par siempre tenerlo/la a su lado hasta llegar al punto de la manipulación.

. si al niño o joven le preguntan algo no es el/ella
quien responde sino su madre o padre …

todo esto trae consecuencias muy grandes par su crecimiento personal psicológico

estos padres con estas características hacen de sus hijos unas personas totalmente dependientes todo se lo consultan si está bien o está mal lo que hacen, y si no hacen las cosas bien los hacen sentir culpables, forman seres humanos sin carácter incapaces de solucionar sus propios problemas porque nadie les enseño a defenderse en la vida se vuelven tan inseguros de si mismo porque sin querer crecieron sin una personalidad y como no vivieron su etapas como debió haber sido teniendo experiencias mejor dicho crecieron sin las bases necesarias para vivir solo les enseñaron a sobrevivir pero nunca les dieron un consejo solo infundieron miedos nunca les dijeron como cuidarse cuales eran las responsabilidades a las que todo mundo debemos enfrentarnos el saber que no todo el que se nos acerque es malo pero tampoco bueno el que si fallas en algo no importa puedes empezar de cero
porque los padres deben entender que amar también es aprender a soltar y dejar que ellos también se tropiecen, se cansen lloren rían abrirles los ojos al mundo no vendárselos porque como críes a tus hijos dependerá mucho como será su vida adulta, déjelos que opinan que se diviertan aconsejen más impongan déjenlos tomar decisiones porque si no ellos como se van a enfrentar al mundo cuando ustedes no estén ellos van a crecer van a su formar su vida tendrás necesidades que ustedes ya no podrán cubrir

porque esto también puede generar muchos traumas en su cabeza  
no pretendan que hasta de adultos ustedes les quieran hacer todo fácil a ellos

les pongo un ejemplo que pasa en la vida real este niño crece con padres así crecen y no son ni capaces de manejar el dinero de tener una relación estable porque el hijo o hija tienen que depender de la opinión de sus padres o de su madre par así el sentirse apoyad@ ósea no piensa en sus sentimientos sino el que pensar mi padre o mi madre o ambos, no son paces de hacerse una comida porque nunca les enseñaron a ser independientes sino de que la mamá iba a cuidar de su alimentación y la historia  de la madre o el padre  sobre protector  ya estando fuera de la casa de  sus padres porque talvez si independizo de cuerpo mas no emocionalmente  si esto lo sigue permitiendo un hijo se va a tener que  a tener una madre manipuladora controladora o un padre o ambos que se metan en todo lo que tu digas o hagas y cuando tengas una relación de pareja estable con una familia formada la vida se le volverá un caos porque debido a que no ha habido límites de que ellos o ella no han podido ver que su hijo ya está creciendo y que puede tomar decisiones porque tu sigues pensando el cómo va a pensar mi mamá o mi papá

deben saber algo el amor siempre los unirá pero deben poner límites emocionales y de saber que si se puede preocupar y opinar pero solo si tú lo estas solicitando no permitas que la reacción entre padres y e hijos pase de la sobreprotección a la toxicidad es duro saber que los hijos crecerán y ya no estarán en cualquier momento pero no trates de amarrarlos con un sentimiento déjalos volar déjenlos cometer errores déjenlos ser ellos mismo y no los hagan sentir culpables porque no hacen lo que ustedes como padres creen que es lo mejor para ellos porque la vida ya no es de ustedes es de ellos y tiene que aprender a sobrevivir en este mundo nunca han estar siempre a apóyenlos déjenlos ser felices a su manera enseñen sin imponer, si van estudiar lo que ellos quieran apóyenlos son sueños, sus metas no las de ustedes ya tuvieron su etapas son solo padres no se conviertan en su sombra si quieren enamorasen enséñenles responsabilidades mas no les quieran escoger  con quien meterse ellos mismos se tiene que dar cuenta de si la persona es indicada o no si quieren salir a divertirse con sus compañeros no les vuelva prisioneros de un encierro déjenlos explorar el mundo sin dejar de advertir en los peligros que hay afuera diciéndoles como no tomes mucho no recojas trago de todo mundo  no conduzcas o andes con alguien que conduzca ebrio cosas así no les robe su libertad ni tires ni aflojes todo con un limite y cuando crezcan sean adultos no quieras controlar todo lo que hagan con su vida no los asfixies déjalos tomaran riesgos solo así aprenderán y a experiencia déjalos se el o ella y repito no te conviertas en su sombra déjalos brillar con luz propia solo enséñales las cosas positivas y negativas dile de las consecuencias sin sembrar miedos enseñan desde la libertad y recuerda cuando se es joven o pequeño libertad no es dejar que hagan lo que quieran es educar con responsabilidad

 todo solo padres quieran tener a sus hijos siempre a su lado y siempre protegerlos de todo, pero así solo están criando hijos temerosos e infelices, crédulos, tiranos porque mi mamá siempre va estar ahí  y dirán mi  madre o mi padre  me harán todo, crían hijos inútiles adultos incapaces de valerse por si mismo hasta anulan su creatividad


fomenten mas el aprendizaje y la autonomía no le hagas todo deja que afronte os problemas en base a la enseñanza de cómo puede resolver las cosas permíteles a tus hij@ crecer mentalmente madurar y no quedarse siempre como un niño no lo cohíbes de expresarse de la manera que el desea porque estas criando a una persona vacía sin personalidad para poder vivir necesitamos construir experiencias así vamos aprendiendo que esta bien que esta mal y así aprendernos más a tomar decisiones corta ese cordón umbilical y enséñale a enfrentar el mundo no los incapacites no causes frustraciones en su mente y su vida enséñale a buscar la solución a las cosas que sepa que en la vida hay normas y reglas y que si se cumplen y si se hace  bien tendrá su recompensa y si lo hace mal no importa solo explícale que hizo  mal y  como puede afrontar  sin sentirse culpable déjalo que se descubran su necesidades, y emociones  que tu amor y apego emocional  no sea una barrera, no quieras sentir pensar y actuar por él o ella déjalos sentir ellos son seres humanos no muñecos y tienen derecho a ser libres de sentir el sentimiento del amor el sentimiento de rabia de tristeza no pretendas que tu hijo viva la vida como tu quieres
sí es un bebe protégelo pero con libertad  déjalo experimentar las sensaciones por ejemplo déjalo que se ensucie si piensa en las baterías pero no e obsesiones con el tema déjalo probar cosas nuevas déjalo que se caiga y que sepa que par aprender a caminar hay que sufrir un poco incentívalo a salir adelante activa la creatividad pero no le ayudes parque desde bebe o desde niño vean que ellos son capaces de hacer las cosas no le digas es que tú no puedes eso déjamelo a mí  no le generes frustración ansiedad enséñale  a hacer las cosas  dile que él o ella es capas dile que lo intente no críes niños caprichosos y perezosos
no hagas más estas cosas porque sin intención estas haciendo un tipo de maltrato psicológico y emocional
educar es dejar ir soltar dejarlos brillar con su propia luz, la vida es como un videojuego para ganar hay que romper barreras y limites déjalos que ellos se la jueguen todo y no pienses el día que se tengan que ir de tu lado quien le ar la comida quien le labra su ropa etc entiende que tu no siempre podrás estar ahí él o ella tendrá que saber defenderse y abrirse paso al mundo déjalos ser responsables de su vida apóyalos sin hacerles todo fácil



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Pages