LAS CRÍTICAS, LA ENVIDIA
Estamos rodeados todo el tiempo de personas
que se encargan de hacerte sentir frágil, poca cosa o un tonto con sus críticas
y la forma de hablarte.
Cómo te puedes dar cuenta de que estás
rodeado@ de gente así a continuación te diré como puedes identificarlos.
·
Te trata de humillar o
ridiculizar ante la gente o incluso a solas diciéndote por ejemplo con un
proyecto que no vas a lograrlo que es una pésima idea sin argumento, te
minimiza ante la gente diciéndote que él es más inteligente que tú, si tú estás
haciendo algo por ejemplo para ayudar esa persona lo hará es robarse el crédito
diciendo que no tengo voy ayuda de nadie sintiéndose superior y haciéndote
sentir inferior, todo lo que hagas les va a parecer ridículo incluso lo que
opines.
·
Una persona que te critica de
forma muy despectiva es porque en realidad está queriendo hacer lo que tú haces
no se alegra de tus triunfos o que te feliciten, esa persona envidiosa ni
siquiera te tomara en cuenta en sus planes porque va creer que lo vas opacar
con tu luz.
Las personas envidiosas alcanzan un punto
tan tóxico que es el hablar mal de ti solo para que los demás se alejen les
disgusta verte feliz y que salgas adelante, y tienes que poner muchas cuidado
con esto por son muy fácil de jugar a las dos caras de la moneda al lobo
vestido de borrego, y como puedes saber esto por las actitudes de amabilidad
excesiva, de no te preocupes yo siempre estaré para ti, confía en mí yo no le
cuento a nadie disfrazan las palabras de forma que tú lo puedas tomar bien pero
todo esto solo es una cara de la moneda la otra es que a la hora de demostrar
todo eso bueno te dan una puñalada por la espalda, como es aferrarte de esa
humildad tuya y tus puntos débiles para hacerte sentir mal, nunca están
verdaderamente para ti nunca en realidad te van a escuchar y te podrán atención
nunca te van apoyar porque hay personas tan envidiosas que dicen querer
ayudarte con un consejo y lo único que
están haciendo es llevarte por el camino de la sala soledad el fracaso.
Nunca permitas que tu seas el conejillo de
indias, ni permitas que te hagan sentir orgulloso inferior porque por más que
te ridiculicen que te digan que estás mal en cada cosa que haces o dices sin
argumentos por más que hablen mal de ti, tú tienes que saber algo que al menos tú
estás haciendo algo por ti vida y que tienes derecho a expresarte y ser
escuchado.
·
Que debes hacer ante estos
comentarios y actitudes, se comprensivo sin darles pie a qué te hagan sentir
menos, si tú crees que esa persona está molesta o molesto por tu forma de ser
por qué tú estás feliz o saliendo adelante pregúntale qué le pasa él porque
está actuando contigo así y como tú puedes ayudarlo.
·
La envidia no es un ataque, no
es un odio hacia ti, lo que pasa es que esa persona no se siente bien con el
mismo@ que llega un punto en que esa persona no lo demuestra de una buena
manera, sino, que quiere ser como tú y como le da pena así mismo, decir, ¡vaya
yo quisiera ser como él o ella y preguntarle qué puede hacer para mejorar!; lo
que opta es por la crítica, porque si hay críticas constructivas, esas que te
aportan para que tú crezcas como persona, pero hay otras, que solo tienen la
intención de destruir tu autoestima y que
cada decisión o lo que quieras decir o hacer te genere una duda constante y ahí
va el que te sientas inseguro, por eso no debes tomarte todo tan literal, ya
después que detectes el porqué del comportamiento de esa persona, entenderás
más a fondo su personalidad y no le prestarás tanta atención.
No te quedes callado a las faltas de
respeto siempre hazle saber a esa persona como te sientes y lo que te molesta
si tú sabes que esa persona con esas actitudes te está robando tu paz y
tranquilidad que solo se encarga es de querer hacerte sentir mal, aléjate no
insistas estar en un lugar donde solo te hacen sentir rechazado y no quiere
decir que estés huyendo de un problema, sino, que quieres protegerte tanto
psicológicamente como espiritualmente. Que nadie te robe tu paz interior,
porque si ves que por más que tú quieras tener una buena comunicación con tu interlocutor
y el solo se basa en el ataque a toda costa, aléjate, no se nada contra la
corriente, tu ya diste lo mejor de ti.
Si es el caso de un familiar que tú estimes
mucho, guarda un poco de distancia y pon límites diciéndole que no vas a
permitir ni una falta de respeto más que si quiere hablar, compartir contigo lo
haga cuando tenga una actitud más tranquila y dile esto: Como te sentirías tú si
otra persona hiciera lo mismo contigo?, y así le darás la opción de que se
autoanalice y que vea que con esa actitud no está consiguiendo nada solo caer
muy bajo ante el mundo y el mismo.
Nunca hagas algo que a ti no te gusta que
te hagan, ponte en los zapatos de esa persona, se compresivo y ten el
suficiente criterio para decir yo no soy de aquí y no permitiré más que tú
actitud me robe mi tranquilidad, ya tu verás si quieres seguir así.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario